Respuestas

may. 04, 2007 - 16:53
Parece ser que HSB es otro nombre que se utiliza para HSV (Hue, Saturation, Value), donde 'Hue' es lo que percibimos como color, 'S' es la saturación (100% es un color puro, 0% es un tono de gris) y 'V' se refiere al brillo. Por esto te paso unos URL's que te pueden ayudar, el primero está en español y el resto en inglés, donde encontrarás la información más completa:
http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_d...
http://en.wikipedia.org/wiki/HSV_colo...
http://www.normankoren.com/light_colo...
y en cuanto a la tabla de colores que solicitas, creo que esta te servirá:
http://research.stowers-institute.org...
Saludos y ánimo con el algoritmo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_d...
http://en.wikipedia.org/wiki/HSV_colo...
http://www.normankoren.com/light_colo...
y en cuanto a la tabla de colores que solicitas, creo que esta te servirá:
http://research.stowers-institute.org...
Saludos y ánimo con el algoritmo.

may. 05, 2007 - 00:08
Antes de nada, muchas gracias por contestar.
Conozco HSB y HSV, algoritmo RGB -> HSB lo tengo hecho, lo que desconozco es que tipo de filtro puedo pasar a una imagen para resaltar más los colores. (por ejemplo un paso alto o bajo o algo así).
En cuanto a la tabla es muy completa pero no indica el valor (HSB) de cada color.
Conozco HSB y HSV, algoritmo RGB -> HSB lo tengo hecho, lo que desconozco es que tipo de filtro puedo pasar a una imagen para resaltar más los colores. (por ejemplo un paso alto o bajo o algo así).
En cuanto a la tabla es muy completa pero no indica el valor (HSB) de cada color.

may. 05, 2007 - 02:04
Tiendes toda la razón, tu pregunta inicial es sobre un algoritmo para resaltar los colores de una imagen, investigaré un poco más al respecto y te comento algo, vale?, por ahora creo que he encontrado un programa que te puede ayudar a conocer el valor (HSB) de cada color, incluso menciona que puedes exportar los valores de color en muchos tipos de lenguajes de programación, se llama ColorDabbler, yo lo bajé de un enlace en la siguiente página:
http://www.32bitsoft.com/software/col...
http://www.32bitsoft.com/Download/arc...
pero la página oficial del creador es:
http://www.arcticowlsoftware.com/
Saludos.
http://www.32bitsoft.com/software/col...
http://www.32bitsoft.com/Download/arc...
pero la página oficial del creador es:
http://www.arcticowlsoftware.com/
Saludos.

may. 05, 2007 - 04:41
el programa esta muy bien, muchas gracias y me ha dado una buena idea, voy a hacer una pequeña herramienta con Java para sacar la tabla.

may. 07, 2007 - 06:30
Si quieres mejorar sustancialmente una imagen que ha sido tomada con poca luz, creo que deberías orientarte hacia la teoría Retinex y sus algoritmos de mejora de imágenes, en particular el MSRCR (Multi-Scale Retinex with Color Restoration).
Retinex no es más que una teoría descrita por Edwin H. Land (fue fundador y principal accionista de Polaroid Corporation) en la cual sugirió que tanto el ojo como el cerebro están involucrados en la percepción de los colores, de ahí la palabra "retinex" que está formada por "retina" y "cortex".
Las técnicas de mejora de imágenes con Retinex lo que hacen básicamente es distinguir la información lumínica de un punto a partir de su intensidad y la de sus vecinos para poder así aclarar las zonas oscuras de una imagen. Creo que el siguiente documento es un excelente comienzo para conocer estas técnicas:
http://www.soe.ucsc.edu/classes/ee264..., Retinex Image Enhancement Techniques
http://www.soe.ucsc.edu/classes/ee264...
Al final del documento, en el punto 1 de la sección de "Reference", encontrarás un enlace a un documento PDF que habla (y contiene imágenes de ejemplo), de las maravillas que se pueden lograr con el procesamiento Retinex:
http://dragon.larc.nasa.gov/viplab/re...
La NASA en conjunto con TruView Imaging han contribuido al desarrollo de estas técnicas:
http://dragon.larc.nasa.gov/retinex/b...
Y actualmente proveen (comercializan) un servicio (PhotoFlair) de mejora de imágenes con esta tecnología, se puede bajar una versión de prueba de este producto :
http://www.truview.com/press/nasa-tec...
http://www.truview.com/products.htm
Ejemplos:
http://dragon.larc.nasa.gov/retinex/p...
http://www.ics.uci.edu/~eppstein/pix/...
LIBRERIAS Y API'S
Existen algunas librerías que te pueden ayudar a mejorar las imágenes, restoreInpaint tiene funciones de mejoras en el Color Space, como correciones Gamma, Histogram equalisation y Kimmel Variational Grey/RGB/YIQ/HVC Retinex entre otras:
http://restoreinpaint.sourceforge.net...
http://restoreinpaint.sourceforge.net...
También está la Java image processing API que contiene la clase HSVImage:
http://www.ia.hiof.no/~por/imageprocA...
http://www.ia.hiof.no/~por/imageprocA...
Si simplemente quieres aplicar algún filtro a las imágenes, puedes usar los de Jerry Huxtable Labs:
http://www.jhlabs.com/ip/filters/
GIMP tiene un plug-in para aplicar un filtro Retinex a una imagen, puedes bajarte la aplicación y probarlo:
http://www.gimp.org/
http://docs.gimp.org/en/plug-in-retin...
Y si quieres profundizar en el código:
http://www.koders.com/c/fid599C5D21E0...
También aquí tienes un hilo de una persona que preguntó por un algoritmo Retinex para la constancia del color (color constancy):
http://www.groupsrv.com/science/post-...
BIBLIOGRAFÍA DE INTERÉS:
Analysis and Improvement of Multi-Scale Retinex:
http://www.cs.sfu.ca/~colour/publicat...
Color constancy:
http://en.wikipedia.org/wiki/Color_co...
Color Management Search Engine:
http://color-management-swicki.eureks...
Viewpoint Invariant Pedestrian Recognition/Reacquisition:
http://people.ucsc.edu/~dgray/
Fórmulas matemáticas de conversión de color:
http://www.easyrgb.com/math.html
Histogram equalization:
http://en.wikipedia.org/wiki/Histogra...
Photometric Normalisation Algorithms:
http://www.codeproject.com/useritems/...
Retinex in Matlab:
http://www.cs.sfu.ca/~colour/publicat...
Saturation (color theory):
http://en.wikipedia.org/wiki/Saturati...
Tone mapping:
http://en.wikipedia.org/wiki/Tone_map...
Saludos.
Retinex no es más que una teoría descrita por Edwin H. Land (fue fundador y principal accionista de Polaroid Corporation) en la cual sugirió que tanto el ojo como el cerebro están involucrados en la percepción de los colores, de ahí la palabra "retinex" que está formada por "retina" y "cortex".
Las técnicas de mejora de imágenes con Retinex lo que hacen básicamente es distinguir la información lumínica de un punto a partir de su intensidad y la de sus vecinos para poder así aclarar las zonas oscuras de una imagen. Creo que el siguiente documento es un excelente comienzo para conocer estas técnicas:
http://www.soe.ucsc.edu/classes/ee264..., Retinex Image Enhancement Techniques
http://www.soe.ucsc.edu/classes/ee264...
Al final del documento, en el punto 1 de la sección de "Reference", encontrarás un enlace a un documento PDF que habla (y contiene imágenes de ejemplo), de las maravillas que se pueden lograr con el procesamiento Retinex:
http://dragon.larc.nasa.gov/viplab/re...
La NASA en conjunto con TruView Imaging han contribuido al desarrollo de estas técnicas:
http://dragon.larc.nasa.gov/retinex/b...
Y actualmente proveen (comercializan) un servicio (PhotoFlair) de mejora de imágenes con esta tecnología, se puede bajar una versión de prueba de este producto :
http://www.truview.com/press/nasa-tec...
http://www.truview.com/products.htm
Ejemplos:
http://dragon.larc.nasa.gov/retinex/p...
http://www.ics.uci.edu/~eppstein/pix/...
LIBRERIAS Y API'S
Existen algunas librerías que te pueden ayudar a mejorar las imágenes, restoreInpaint tiene funciones de mejoras en el Color Space, como correciones Gamma, Histogram equalisation y Kimmel Variational Grey/RGB/YIQ/HVC Retinex entre otras:
http://restoreinpaint.sourceforge.net...
http://restoreinpaint.sourceforge.net...
También está la Java image processing API que contiene la clase HSVImage:
http://www.ia.hiof.no/~por/imageprocA...
http://www.ia.hiof.no/~por/imageprocA...
Si simplemente quieres aplicar algún filtro a las imágenes, puedes usar los de Jerry Huxtable Labs:
http://www.jhlabs.com/ip/filters/
GIMP tiene un plug-in para aplicar un filtro Retinex a una imagen, puedes bajarte la aplicación y probarlo:
http://www.gimp.org/
http://docs.gimp.org/en/plug-in-retin...
Y si quieres profundizar en el código:
http://www.koders.com/c/fid599C5D21E0...
También aquí tienes un hilo de una persona que preguntó por un algoritmo Retinex para la constancia del color (color constancy):
http://www.groupsrv.com/science/post-...
BIBLIOGRAFÍA DE INTERÉS:
Analysis and Improvement of Multi-Scale Retinex:
http://www.cs.sfu.ca/~colour/publicat...
Color constancy:
http://en.wikipedia.org/wiki/Color_co...
Color Management Search Engine:
http://color-management-swicki.eureks...
Viewpoint Invariant Pedestrian Recognition/Reacquisition:
http://people.ucsc.edu/~dgray/
Fórmulas matemáticas de conversión de color:
http://www.easyrgb.com/math.html
Histogram equalization:
http://en.wikipedia.org/wiki/Histogra...
Photometric Normalisation Algorithms:
http://www.codeproject.com/useritems/...
Retinex in Matlab:
http://www.cs.sfu.ca/~colour/publicat...
Saturation (color theory):
http://en.wikipedia.org/wiki/Saturati...
Tone mapping:
http://en.wikipedia.org/wiki/Tone_map...
Saludos.
Añadir Nuevo Comentario