Respuestas

mar. 06, 2007 - 01:36
mira esta aplicación:
http://personales.upv.es/arodrigu/gra...
utiliza el lenguaje:
http://graphml.graphdrawing.org/
http://personales.upv.es/arodrigu/gra...
utiliza el lenguaje:
http://graphml.graphdrawing.org/

mar. 06, 2007 - 03:00
Ese es el primer programa que encontré, y el primero que descarte, es muy lento y ni si quiera descubrí como unir 2 nodos. Sigo buscando.

mar. 06, 2007 - 03:45
Prueba Freemind, que es gratis y se le puede poner plugins para que haga "solo" el trabajo,
http://freemind.sourceforge.net/wiki/...
otro es cmap, pero necesita un servidor, aunqeu hay muchos en la red:
http://cmap.ihmc.us
http://freemind.sourceforge.net/wiki/...
otro es cmap, pero necesita un servidor, aunqeu hay muchos en la red:
http://cmap.ihmc.us

mar. 06, 2007 - 04:48
Ya habia echado un ojo al freemind, pero me parece que solo permite hacer esquemas jerarquicos. El cmap tiene buena pinta, es una lastima lo del servidor.
Yo he encontrado un par de aplicaciones buenísimas en esta pagina: http://www.jgraph.com
Jgraph es un componente java enfocado a trabajar con archivos GXL (http://www.gupro.de/GXL), pero en la misma web se pueden encontrar algunas aplicaciones que lo usan. Entre ellas JGraphPad Pro, que es una verdadera maravilla, justo lo que estoy buscando, el problema es que solo encuentro la demo (que no permite guardar/exportar). Tambien he probado mxGraph y mxDraw (http://www.mxgraph.com), que no estan nada mal, aunque no lleguen a la suela del GraphPad. Tambien hay solo demos, lo bueno es que estos dos permiten ver el codigo resultante.
Yo he encontrado un par de aplicaciones buenísimas en esta pagina: http://www.jgraph.com
Jgraph es un componente java enfocado a trabajar con archivos GXL (http://www.gupro.de/GXL), pero en la misma web se pueden encontrar algunas aplicaciones que lo usan. Entre ellas JGraphPad Pro, que es una verdadera maravilla, justo lo que estoy buscando, el problema es que solo encuentro la demo (que no permite guardar/exportar). Tambien he probado mxGraph y mxDraw (http://www.mxgraph.com), que no estan nada mal, aunque no lleguen a la suela del GraphPad. Tambien hay solo demos, lo bueno es que estos dos permiten ver el codigo resultante.

mar. 06, 2007 - 10:32
¿y Dia? creo que tiene la opción de convertir el grafo a xml, pero no sé si es nativo o por medio de un plugin, además tiene versión para varias arquitecturas (para linux y windows seguro)
http://www.gnome.org/projects/dia/
http://www.gnome.org/projects/dia/
Añadir Nuevo Comentario