Respuestas

feb. 27, 2007 - 02:14
Depende de tus conocimientos previos en programación. Si sabes javascript por ejemplo te resultará mas fácil PHP. Además PHP es open source y puedes encontrar muchisima documentación online que te ayudará empezando por ésta php.net.
algunos links de tutoriales:
http://www.gamarod.com.ar/recursos/tu...
http://geneura.ugr.es/~maribel/php/in...
http://del.icio.us/search/?fr=del_ici...
algunos links de tutoriales:
http://www.gamarod.com.ar/recursos/tu...
http://geneura.ugr.es/~maribel/php/in...
http://del.icio.us/search/?fr=del_ici...

feb. 28, 2007 - 22:35
¿Has probado Ruby on Rails?
Está escrito en Ruby y te permite crear aplicaciones web realmente potente con muchas menos lineas de código. No tienes por que estar tan pendiente de la base de datos como, por ejemplo, en PHP.
En principio, se dijo que parecía poco útil para proyectos serios. Pero nada más lejos de la realidad, prueba a navegar un poco para comprobar la potencia que te ofrece.
Esto es como todo: busqua, compara, y quédate con aquello que más te convenza.
Enlaces:
http://www.rubyonrails.org/ (Web oficial)
http://rubyonrails.org.es/ (Web oficial en español)
http://sobrerailes.com/pages/en_march... (tutorial / instalacion bajo Windows)
http://www.gra2.com/article.php/insta... (instalación bajo Debian)
Y, como siempre, Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ruby_on_...
http://en.wikipedia.org/wiki/Ruby_on_...
Está escrito en Ruby y te permite crear aplicaciones web realmente potente con muchas menos lineas de código. No tienes por que estar tan pendiente de la base de datos como, por ejemplo, en PHP.
En principio, se dijo que parecía poco útil para proyectos serios. Pero nada más lejos de la realidad, prueba a navegar un poco para comprobar la potencia que te ofrece.
Esto es como todo: busqua, compara, y quédate con aquello que más te convenza.
Enlaces:
http://www.rubyonrails.org/ (Web oficial)
http://rubyonrails.org.es/ (Web oficial en español)
http://sobrerailes.com/pages/en_march... (tutorial / instalacion bajo Windows)
http://www.gra2.com/article.php/insta... (instalación bajo Debian)
Y, como siempre, Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ruby_on_...
http://en.wikipedia.org/wiki/Ruby_on_...

mar. 01, 2007 - 00:09
Muchas gracias, mgl y dani. En principio Ruby on Rails me suena más interesante, pero también estaba leyendo sobre asp.net. Teneis experiencias con eso?

mar. 02, 2007 - 08:18
Hola,
Yo he programado bastante en j2ee, con páginas JSP y servlets. La verdad es que para iniciarse es una tecnología bastante compleja, aunque muy potente y por supuesto debes tener java dominado.
ASP.net digamos que es la versión de microsoft de j2ee, totalmente propietaria. Tiene la desventaja que hay mucho menos código libre, a diferencia de java donde siempre vas a encontrar cientos de librerías gratuitas para hacer lo que quieras. Mi experiencia con .net es manteniendo algunas aplicaciones hechas por proveedores, y aunque no lo domino, el resultado de estas no parece muy bueno que digamos.
Te recomiendo que empieces por PHP, por su facilidad, pero gran potencia. Además de ser gratuito.
Yo he programado bastante en j2ee, con páginas JSP y servlets. La verdad es que para iniciarse es una tecnología bastante compleja, aunque muy potente y por supuesto debes tener java dominado.
ASP.net digamos que es la versión de microsoft de j2ee, totalmente propietaria. Tiene la desventaja que hay mucho menos código libre, a diferencia de java donde siempre vas a encontrar cientos de librerías gratuitas para hacer lo que quieras. Mi experiencia con .net es manteniendo algunas aplicaciones hechas por proveedores, y aunque no lo domino, el resultado de estas no parece muy bueno que digamos.
Te recomiendo que empieces por PHP, por su facilidad, pero gran potencia. Además de ser gratuito.

mar. 06, 2007 - 21:04
gracias por vuestras opiniones.
Añadir Nuevo Comentario